¿Labios resecos? Kiss them goodbye!
- Tati Stern

- Jun 22, 2020
- 6 min read
En el cuidado de la piel, hay un área que por lo general queda en el olvido: los labios. ¿Quién no ha lidiado en algún momento de su vida con super dried lips? Aún cuando no es un padecimiento peligroso, es una pesadilla que puede llegar a ser muy incómoda y hasta dolorosa, y en algunos casos puede dejar heridas importantes. Aquí te cuento un poquito más de las razones detrás de la resequedad de tus labios y como podés evitarlo.

¿Porqué pasa?
La piel de los labios es la piel más delgada de todo el cuerpo, y esto hace que sea mucho más sensible y delicada. Además, como nuestros labios no tienen vello, carecen de glándulas sebáceas asociadas al folículo piloso que mantienen la piel hidratada y protegida (como el resto de la piel en nuestro cuerpo) y esto hace que se deshidraten y resequen con más facilidad. La pérdida de agua a través de los labios es de 3 a 10 veces mayor que a través de la piel de la cara u otra piel del cuerpo. ¡De 3 a 10 veces mayor!

Aparte de las razones fisiológicas, hay una lista bastante extensa de factores y hábitos que pueden llegar a empeorar esta situación tan molesta –
Falta de hidratación
Para nadie es un secreto de la importancia del agua en nuestro cuerpo, incluyendo lo importante que es para nuestra piel. La poca ingesta de agua e hidratación tópica (bálsamos hidratantes) hacen que nuestros labios se deshidraten y resequen con mas facilidad. ¡En mi cartera nunca falta un bálsamo hidratante y una botella con agua!
Morder o chupar los labios
En muchas ocasiones, nuestra primera reacción cuando sentimos que nuestros labios están resecos es chuparlos. El exceso de saliva hace que la piel de los labios se seque aún más porque al evaporarse, remueve toda la poca hidratación que había. Otras personas (yo incluida) tienden a morder sus labios en situaciones de ansiedad o estrés, y esto además de resecar, puede crear pequeñas fisuras en la piel que son aún más difíciles de tratar. ¡Ouch!
El clima
La poca humedad en el ambiente es de las razones más comunes para agravar esta situación y muchos hemos tenido malas experiencias con nuestros labios por el clima. Los climas fríos, ventosos y secos ‘chupan’ la hidratación de la piel en general y nuestros labios son los primeros en sufrirlo. Ya sea que vivas o vayas de vacaciones a un lugar más frio y seco o simplemente trabajés con full aire acondicionado, te recomiendo siempre proteger tus labios.
Reacción de la piel
Al ser una piel tan finita, tiende a ser mucho más sensible y propensa a irritaciones de ingredientes en bálsamos y maquillaje. Hay formulas, colores y esencias artificiales que pueden provocar reacciones e incluso deshidratar muchísimo esta área.
Alergias
Fácilmente podrías tener alguna reacción alérgica a algún medicamento, producto de belleza o incluso ¡a tu pasta de dientes! Si nunca has tenido este problema y de repente empezas a notar resequedad o bien tus labios están más resecos de lo normal, pone extra-atención a que hábitos has cambiado y si has empezado a usar productos nuevos. Tal vez ahí podés encontrar al responsable de tu not-so kissable pout.
No usar protector solar
Los labios son más propensos a quemaduras de sol por su piel tan delicada y pueden estar descamándose por exposición solar sin protección adecuada. Es indispensable utilizar bloqueador en toda la piel, incluyendo los labios, y así evitar daños irreparables y el cáncer de piel.
Condiciones o enfermedades preexistentes y el tratamiento de éstas
Las gripes, enfermedades auto inmunes como el Lupus o la enfermedad de Crohn’s, padecimientos de la piel como acné, eczema e impétigo y algunos de sus tratamientos médicos pueden resecar la piel y los labios no se salvan.
Resequedad crónica
A veces la explicación mas simple, es la más acertada. Así como existen diferentes tipos de piel (seca, grasa, mixta, sensible, etc) hay casos en que la piel de los labios es más seca entre algunas personas. ¡Simple y sencillo!
Muchos de estos hábitos y factores son incontrolables, pero esto no significa que estás condenado a tener labios secos el resto de tu vida. Aquí te dejo una lista de must haves para tener unos labios suaves, sanos y súper hidratados:
Exfoliante de labios
Un exfoliante suave de labios es el primer paso y el más olvidado. El exfoliante remueve toda la piel muerta y "pellejitos" no deseados de tus labios, y los humecta al mismo tiempo. Se recomienda exfoliarlos entre 2-3 veces por semana, frotando suavemente el exfoliante sobre tus labios húmedos y haciendo pequeños masajes circulares. Es importante mencionar que este paso NO se debe hacer si tus labios están muy agrietados o con heridas abiertas.

Personalmente, me encanta el exfoliante ‘Day Dreamer’ de Banana Tropical Beauty. Es un exfoliante natural a base de manteca de cacao, aceite de almendras, cera de abejas y vitamina E. Huele delicioso y deja los labios súper suavecitos – y lo mejor de todo ¡es un emprendimiento 100% costarricense!
Bálsamos hidratantes
El bálsamo hidratante es el must have que no te puede faltar en el bolso. La hidratación de los labios es primordial para evitar que se nos hagan "pellejitos" y se resequen. Se recomienda utilizar bálsamos que contengan productos emolientes (derivados de aceites minerales o de plantas) para rellenar las grietas e hidratar la piel comprometida y productos que 'contengan' esa hidratación en los labios como la cera de abeja, vaselina o jalea de petróleo. Buscá bálsamos con aceites naturales, y evitá los que tienen colores y esencias muy fuertes o artificiales – sobre todo el mentol. Esta esencia da la sensación de frescura, pero puede terminar por resecar más la piel. Aplicalo de manera constante a lo largo del día, sobre todo después de que tu boca se moje (despues de bañarte, de lavarte los dientes o de tomar agua) ¡Tus labios te lo van a agradecer!

El Ultra Conditioning de Burt Bee’s es de mis productos favoritos. Es un bálsamo 100% natural, hipoalergénico, sin parabenos, a base de manteca de cacao y karité, rico en antioxidantes y de sensación super ligera. No tiene sabores ni fragancias añadidas y se derrite en tus labios. ¡Es una delicia!

Otra excelente opción es el Bariésun Lipstick SPF30 de Uriage. Es un bálsamo a base de manteca de karite y aguacate, con vitamina A, C y E, completamente hipoalergénico, sumamente hidratante y no comedogénico (es decir que no obstruye los poros). ¿La mejor parte? ¡Tiene protección solar! Cuenta con un complejo anti-filtrante de rayos UVA y UVB que brinda una alta protección a tus labios, y es resistente al agua. ¡Perfecto para la playa!
Mascarillas para labios
Este paso extra-pampering es de mis favoritos. Las mascarillas de labios hidratan, reparan y rellenan los labios profundamente. En el mercado hay un sinfín de opciones y en varias presentaciones como bálsamos, parches, geles y tipo sheet-masks. Se recomienda usarlos 2-3 veces a la semana y por lo general se aplica por las noches - algunos se dejan actuando mientras dormís para obtener mejores resultados. ¡Te vas a despertar con labios súper hidratados y reparados!

En mi rutina de noche no puede faltar mi Lip Sleeping Mask de Laneige. ¡Es simplemente espectacular! Es un tratamiento tipo bálsamo que se adhiere súper fácil a los labios. Contiene vitamina C, antioxidantes, ácido hialurónico y minerales que forman una película que protegen los labios y retienen la humedad para una hidratación profunda over-night. No contiene parabenos y es un producto probado por dermatólogos, recomendado para todo tipo de piel. ¡No por nada gano el premio de Best of Beauty de Allure! Te va a encantar <3

Otra buena opción son los parches de colágeno de Satin Smooth. Estos parches de hidro gel (tipo gelatina) aportan muchísima hidratación, activan el colágeno de los labios e incluso pueden ayudar con las finas líneas de expresión alrededor de la boca. Estos no se dejan toda la noche pero son perfectos para preparar los labios antes del maquillaje. Aplicalos sobre tus labios de 10-15 minutos y ¡dejá que haga su magia!
Los labios resecos pueden ser un problema recurrente pero el secreto esta en la prevención. Con ellos comemos, hablamos, besamos y hasta lucimos cada lipstick nuevo que compramos pero pocas veces les damos el cuidado que se merecen. Seguí estos sencillos pasos e incorporá productos como estos a tu rutina de skincare y pronto los labios partidos serán cosa del pasado.
¡Nos vemos en el próximo!


Comments